jueves, 21 de septiembre de 2017

FORMATO WPQS



El registro de la calificación de la habilidad del soldador. o WPQR (Welder Perfomance Qualification Record)

Con los documentos WPQS se calificará a cada soldador y operario de soldadura, evaluando el proceso de fabricación o instalación de los productos amparados por el código seleccionado.

El soldador que prepara y suelda los especímenes del registro de calificación de procedimientos, aprobando los requisitos del código, está calificado dentro de sus variables de calificación. Todos los demás soldadores, estarán calificados mediante pruebas específicas de soldadura, diseñadas para determinar su capacidad de ejecuc
ión mediante soldaduras repetibles.

Algunos campos de los formatos, se diligencian con valores numéricos de las denominadas variables, las cuales representan el dato numérico de un valor asignado al quehacer del soldador, en la ejecución de una soldadura que cumpla con los requisitos de calidad de un documento normativo.

FORMATO PQR



Registro de la calificación del procedimiento o PQR (Procedure Qualification Record):

Documento que valida y califica un WPS; en él se registran los valores reales medidos de las variables del procedimiento de soldadura, mediante la ejecución de una soldadura de calificación en un cupón de prueba estandarizado; además de incluir los valores de los resultados adquiridos de los ensayos mecánicos de tensión, dobles, sanidad, dureza y macrografía, entre otros.

La mayoría de los códigos y especificaciones requieren pruebas, para que los soldadores y otros trabajadores garanticen la habilidad esperada para seguir con éxito el procedimiento de soldadura. Para esto, es necesario que los soldadores hagan soldaduras específicas que se prueban, verificando que el soldador puede llevar a cabo la soldadura con la calidad exigida.

FORMATO WPS


Especificación del procedimiento de soldadura o WPS (Welding Procedure Specification)
Documento preparado por el departamento técnico o de ingeniería de la empresa, en el cual se proyectan los valores numéricos de las variables para realizar una soldadura repetible, con base en los requisitos del código aplicable. Brinda información relevante para orientar al soldador u operador de soldadura y, para asegurar el cumplimiento de los requerimientos del código. Describe las variables esenciales, las no esenciales, y cuando se requiera las variables suplementarias esenciales de cada procedimiento de soldadura. Debe ser desarrollado en un formato en donde se diligencien todos los campos, y con la firma de validación por el Ingeniero encargado de soldadura.


QUE ES UN INFORME

Es un texto escrito en prosa con el objetivo de informar sobre hechos o actividades concretas a un determinado lector o lectores. “Es una exposición de los datos obtenidos en una investigación de campo o bibliográfica sobre un determinado tema; por eso, su propósito es principalmente informativo” (Veronicazib, 2012).

El propósito del informe, como su propio nombre indica, es informar. Sin embargo, los informes pueden incluir elementos persuasivos, tales como recomendaciones, sugerencias u otras conclusiones motivacionales que indican posibles acciones futuras que el lector del informe pudiera adoptar.


Para realizar  informes en soldadura, contamos con formatos estandarizados como son: WPS (Welding Procedure Specification), PQR (Procedure Qualification Record)  y WPQR (Welder Performance Qualification Record) estos se usan con el objetivo  de que cumplan los requisitos de calidad establecidos entre el contratante y el contratista para el proyecto que se desarrollara.  

jueves, 7 de septiembre de 2017

BIENVENIDOS

Este blogg es para interactuar sobre el tema: 
INFORMES TÉCNICOS EN LA SOLDADURA  
Mi nombre es Benaia Bedel Sangregorio Montes Aprendiz del CINAFLUP 
Centro internacional, Náutico, Fluvial y portuario ubicado en Cartagena 
algunos de los conceptos encontrados a continuación fueron tomados de la  actividad 2 de el programa de Códigos y Normas de Soldadura como son formatos WPS PQR Y WPQR